9 DE CADA 10 GATOS TIENEN EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA PROBLEMAS CON SUS OREJAS
HERIDAS EN OREJAS: Cómo tratarlas con Tratamiento Floral.
De todos es ya más que sabido de las maravillas de las esencias florales (Bach, Fes, Mediterráneo…) para tratar problemas de conducta o del alma en animales y personas.
Pero tal vez es menos conocido el tratamiento tópico que se puede realizar en numerosas ocasiones.
Hoy os presento un problema que tuvo uno de mis compañeros felinos Bekam, muy propenso a todo tipo de otitis e infecciones en las orejas.
Este tipo de infecciones provocan:
- Picor.
- Dolor.
- Heridas fruto del rascado.
- Pupas internas .
Todo ello le llevaba a rascarse con muchísima desesperación y a sentir dolor con una simple caricia.
Siempre lo llevo a mi centro veterinario de confianza, pero esta vez he querido probar el tratamiento sólo y exclusivamente con flores.
Opté por no administrarle ningún tipo de antibiótico para ver qué resultados tenía, siendo tratado exclusivamente con Terapia Floral.
Como podéis observar en las fotos ha sido inmejorable.
TRATAMIENTO de HERIDAS EN OREJAS:
El proceso se inició el 16 de Junio y lo dimos por terminado el 26 de Junio, diez días de tratamiento.
Las esencias usadas y el procedimiento ha sido el siguiente:
Lo primero era limpiar y desinfectar la zona a tratar.
Para ello realicé un preparado en gotero para poder limpiar el interior de la oreja con una gasa dos veces al día. Esencias:
- Crab Apple: Es el antibiótico natural de las flores de Bach. Limpia y desinfecta.
- Vervain :Para todo tipo de inflamación.
- Aloe: Refuerza a Crab Apple en desinfección y limpieza.
- Elm: Cuando hay dolor desbordante.
- Vine: Imprescindible cuando hay tensión.
- Agrimony: Por la ansiedad que provoca el picor torturante, el dolor y todo el proceso.
Posteriormente, para hidratar la zona:
Realicé un preparado en crema base neutra a la que le añadí las siguientes esencias a las anteriores:
- Beech: Para todo tipo de irritación.
- Holly: Si hay erupción, esta esencia es imprescindible.
Las curas se hacían dos veces al día: por la mañana y por la noche durante los tres primeros días, luego al ver que iba mejorando y para no agobiarlo más, decidí hacerlo solo una vez al día.
Los resultados de las heridas en las orejas, como podéis observar, fueron espectaculares y muy rápidos.
Otra opción hubiera sido:
De las dos limpiezas diarias, realizar una con un limpiador ótico natural como “Ear Cleaner” y la segunda limpieza con las flores en una gasa.
Luego el tratamiento hidratante con crema floral se realizaría de la misma manera.
No obstante, ante cualquier atisbo de duda no dejéis de llevarlos al veterinario, ya que en casos más extremos este tratamientos se puede complementar con el que recomiende el especialista.
Has usado alguna vez la Terapia Floral para heridas u otras cuestiones tópicas? Si es así y te apetece, no dudes en explicárnoslo y compartirlo con todos nosotros, estaremos encantados de leerte!!!
Si te ha gustado este artículo por favor, compártelo haciendo mención a GatsdeBach, nos ayudarás a difundir nuestro trabajo y el de la Terapia Floral con Gatos….Ronroneos.