¿Por qué mi gato se hace pis fuera de la cubeta? Esa es una de las preguntas que más nos hacen y que suele tener una repuesta muy “gallega”: DEPENDE.
** Te voy a dar 10 posibles causas**
Empezaremos por lo más sencillo, aunque a veces, no por sencillo, es menos efectivo:
1. La cubeta está muy sucia.
Y cuando digo “muy sucia” no me refiero a que esté como un campo de batalla, que también se puede dar el caso, si no a que se trate de un gato extremadamente escrupuloso que requiera que su bandeja se encuentre siempre “extra limpia”.
2. Le has cambiado la tierra y la que le has puesto no le gusta….puede que la nueva sea de otro material, o que no absorba bien, o que levante mucho polvo…
Vuelve a la arena anterior y habrás solucionado el problema.
3. Se encuentra en lugar de paso, donde nuestro gato carece de intimidad.
4. Se la has puesto muy cerca de su comida.
5. Has aumentado la familia felina y una sola cubeta se ha quedado corta…pon otra y estaréis todos más cómodos.
Hasta aquí, todo ha sido más o menos sencillo de solucionar…pero ¿qué pasa cuando todo lo anterior está perfecto y nuestro gato se hace pis fuera de la cubeta?
Aquí ya entramos dentro del terreno emocional y/o de salud.
6. Una vez descartadas las cinco causas anteriores, lo primero que debemos hacer es observar a nuestro felino y ver cómo se comporta cuando va a la cubeta:
o Si entra y sale de la cubeta sin poder hacer sus necesidades.
o Si directamente observamos que no puede hacer pis o que al intentarlo maúlla o hace gestos de dolor…
INMEDIATAMENTE al vete, para que haga las analíticas oportunas y vea si hay algún tipo de infección de orina o problemas mayores como insuficiencia renal.
Hemos ido al vete y todo a salido perfecto…que alivio!!, entonces ¿qué le pasa a nuestro amigo?
Aquí viene lo difícil, averiguar que le produce la disconformidad de estar tan enfadado que nos lo comunica haciendo sus necesidades fuera de la cubeta, generalmente en lugares muy visibles, de paso, en el sofá, en la cama, donde él sabe que lo vamos a ver. Se está comunicando con nosotros, nos está diciendo que hay algo que le incomoda o no le gusta…y qué podría ser? :
7. Ha entrado a casa un nuevo miembro felino o humano y no se han hecho las oportunas presentaciones. Nuestro gato, siente invadido su territorio y nos muestra su disconformidad
8. Falta alguien en casa, bien porque ha fallecido o porque ha cambiado de domicilio y el gato lo entiende como una ausencia, realizando su propio proceso de duelo.
9. Hemos cambiado todos de casa y le cuesta adaptarse a la nueva.
10. Otras causas que te comento también en el vídeo, junto a alguna esencia más que no está en este post 😼:
¿Puede la Terapia Floral ayudarnos en estos casos?
***Por supuesto que SÍ!!!***
Las flores ayudarán a nuestro felino a gestionar esas emociones que le provocan esa disconformidad.
Cada caso requerirá una fórmula personalizada, pero hay flores que serán comunes en todas ellas como:
CHICORY
Trabaja la territorialidad, la posesión y la protección a la familia.
Cuando la búsqueda de atención es obsesiva y constante, Chicory, junto con Heather trabajan maravillosamente ayudando al felino a buscar su propio espacio desde el amor y la tranquilidad.
HEATHER
Trabaja la Demanda de Atención, que en el caso de micción fuera de cubeta es una flor esencial, ya que con su comportamiento, nuestro gato nos está dando un “toque”, nos está diciendo que “le prestemos atención” porque nos está comunicando algo.
HOLLY
Gestiona los posibles celos de nuestro gato por la llegada de algún nuevo miembro a la familia.
VINE
Territorialidad. Cuando ve invadido por otro ser “su” territorio, “su” casa, “su” familia
BEECH
Disconformidad con el mundo. Enfado.
WILLOW
Resentimiento. No se siente comprendido, se siente abandonado.
A las flores anteriores, les añadiremos las propias de comportamiento del gato en cuestión y la formula se irá cambiando a medida que nuestro compañero felino vaya avanzando.
Le ha pasado esto a tu gato alguna vez? Lo has podido solucionar? Si te apetece, coméntanos tu caso y estaremos encantados de leerte!!!
Si te ha gustado este post, no dudes en compartirlo para que todo el mundo conozca un poco más a los gatos y los beneficios de la Terapia Floral en ellos. Muchas gracias!!!! Ronroneos.
Deja una respuesta