TE VAMOS A DAR LAS PROBABLES CAUSAS DE ESOS VÓMITOS
Cuando tu gato vomita siempre nos está avisando de algo, ya sea sin importancia o de más gravedad. Hay que estar pendiente de lo que pasa tras ese vómito.
Algunos de nuestros gatos vomitan de forma regular. Vamos a repasar las posibles causas por las que lo hacen:
-
Las bolas de pelos: es el más común. Vomitan como una especie de churro (curiosamente no tiene forma de bola 😉 ) compacto, que se ve claramente que son pelos.
Los gatos, al asearse o al asear a otros con los que viven, tragan una gran cantidad de pelo que no pueden digerir, por ello tienen la necesidad de expulsarlas.
Un buen y más frecuente cepillado, así como la toma de malta , ayudará a nuestro felino con el árduo trabajo de su aseo diario.

El aseo del gato, principal motivo de vómitos
-
Una alimentación inadecuada para su edad o de mala calidad , puede afectar a felinos con el sistema digestivo delicado.
-
Alergia a ciertas sustancias químicas, ¡¡ojo, toxicidad máxima!!: como productos de limpieza y/o alimentos. Es una razón a considerar si hay vómitos prolongados en el tiempo y ninguna causa aparente.
-
Es importante que el pienso que le demos a nuestro gato , sea, dentro de lo que cabe, lo más natural posible y mucho mejor si es ecológico , con proteínas de calidad y sin cereales.
-
Otro tipo de “alimento” en el que no solemos pensar mucho son las “chuches o premios”, que en muchas ocasiones están hechos de subproductos de subproductos de subproductos, con una gran cantidad de colorantes (para hacerlos atractivos a la vista y por lo tanto a la compra humana), que pueden afectar a nuestro gato.
-
La leche: existe el mito del platito de leche con el gato bebiendo….ojo….por muy tierna que sea esa escena, la única leche que debería consumir muestro gato es la leche materna de su madre!!!! (o un sustituto adecuado en caso de gatitos huérfanos).
La leche de vaca u otro tipo de leche, puede provocar vómitos y diarrea en nuestros animales, ya que el páncreas de los felinos no está preparado para descomponer la lactosa de la leche de vaca.
-
Ansiedad por la comida: si tu gato se da atracones o come muy rápido, puede vomitar o regurgitar alimentos enteros que no hubieran llegado ni tan siquiera al estómago.
Aquí entraríamos en el debate de si es bueno ponerle a los gatos porciones de comida a diferentes horas o bien dejarles una tolva y que ellos se vayan regulando.
Supongo que todo dependerá del animal en cuestión, en nuestra casa, los felinos tienen siempre comida a su alcance, por lo que no tienen que engullir por competir por ella….pero ya os digo que esa es nuestra opción, cada uno tiene que ver qué es lo mejor en su caso.
-
Pancreatitis: por la inflamación del páncreas
-
Hipertiroidismo : encontraréis más info en nuestro post.
-
Por estrés: cuando tiene que ir al veterinario, viajar, si has hecho reformas en casa …
-
Envenenamiento por sustancias químicas como venenos o por ingesta de alguna planta tóxica. Aquí os recomendamos la lectura de PLANTAS TÓXICAS PARA PERROS Y GATOS
-
Por el mal funcionamiento de órganos internos como el hígado o los riñoñes….
Cuando los vómitos más acompañados de otros síntomas diarrea, fiebre, pérdida de apetito… hay que acudir rápidamente a nuestro veterinario. Siempre es una alerta que muestra el organismo para avisarnos de que algo no funciona bien.
En todos los casos anteriores, la Terapia Floral puede ayudar al tratamiento alopático de nuestro veterinario. Incluso en situaciones de estrés,miedo y ansiedad se puede tratar al animal casi exclusivamente con Flores. Estas le ayudarán a gestionar las causas emocionales que le producen esos síntomas y en consecuencia los vómitos.
¿Tu gato vomita mucho? ¿Qué solución has puesto? Si te apetece, cuéntanos tu caso, estaremos encantados de leerte y comentarlo contigo. Ronroneos
Deja una respuesta