VAMOS A TENER UN BEBE ¿QUÉ PENSARÁ MI GATO?
Nuestras pautas bebe-gatunas
La llegada de un nuevo miembro en la familia siempre es motivo de felicidad, pero cuándo vivimos con gatos se nos puede presentar la siguiente pregunta: Vamos a tener un bebé ¿Qué pensará mi gato?
Esa y otras muchoas preguntas son las que os vamos a intentar responder en este post.
Ya durante el embarazo os habréis tenido que acostumbrar a oír barbaridades como:
– Que sería mejor que os deshicierais del gato porque podríais contraer graves enfermedades y tópicos del estilo. Os hablamos de ello en nuestro post : Gatos y Niños, el binomio perfecto
Pero ahora que ya habéis pasado por la fase dos : traer al niño al mundo. Aún seguís escuchando frases lapidarias del tipo:
– Los gatos contagian enfermedades a los niños.
– A los gatos no les gustan los niños y les atacan
Pero vosotros confiáis en vuestro gato. Mantenéis una rutina de salud con él, lo adoráis. Pensáis con buen criterio que la llegada del bebé no ha de ser el fín de la convivencia con vuestro gato. Y hacéis bien en pensar así. Por ello, os vamos a dar unas pautas que os pueden ayudar en este momento tan especial de vuestras vidas.
Pensad que la llegada del bebé no tan solo va a cambiar vuestra vida, sino también la de vuestro felino que ahora tendrá que compartir el tiempo y el afecto con el bebé.
NUESTRAS PAUTAS BEBE-GATUNAS
DURANTE EL EMBARAZO
Permitidle que se acerque a vuestra barriguita e incluso que duerme encima o muy cerca de ella. Escuchar los latidos del corazón del feto le hará entender que algo precioso y maravilloso está creciendo en vuestro interior.
Probablemente desde que estás embarazada vuestro gato o gata está más pendiente de vosotros…es instintivo y precioso, no creéis?
Estáis preparando una nueva habitación o habéis comprado una nueva cuna. Dejad que curiosee, se suba y “colabore” con vosotros. Es una manera de normalizar los cambios que se están produciendo.
ANTES DE VOLVER A CASA CON EL BEBE
Vuestro bebe ya ha nacido pero todavía estaréis unas horas en la clínica:
Llevad a casa ropa con el olor de vuestro bebé para que el gato ya se vaya familiarizando con él. Es más que probable que vuestro felino acabe durmiendo al lado o encima de esa ropa.
YA VOLVÉIS A CASA CON EL BEBE
Acabáis de salir de la clínica y os dirigís a vuestro hogar, dónde vuestro gatos os estará esperando expectante. No os olvidéis que durante todo el embarazo vuestro gato ha sido consciente de que algo crecía en vuestro interior.
Pues bien, abrís la puerta de vuestro hogar y….¿Qué pautas son las ideales para presentar el bebé a vuestro gato?
Aquí se pueden dar dos circunstancias diferentes en función de si vuestro gato es más o menos sociable con la gente:
Si vuestro gato es de los que recibe a la gente en la puerta y curiosea, cuando entréis con vuestro bebé, hará lo mismo. En este caso:
Actuad como siempre, saludadle, tomaros el tiempo de siempre y después con la calma iros hacia el sofá de casa con el bebé y sentaros…todo como siempre.
Ya os habéis sentado en el sofá o en vuestra cama. Él sentirá mucha curiosidad de esa cestita o de esa mantita en la que lleváis al bebé. Dejadlo sobre el sofá o la cama y dejad que vuestro gato se acerque con cautela, no hagáis nada, solo habladle con mucho cariño.
Mientras el gato huele y curiosea al niño, vosotros acariciad al gato y hablarle suavemente, presentándole al bebé.
Si vuestro gato es muy territorial y/o muy posesivo con vosotros, habría sido conveniente que unas semanas antes le ayudarais a gestionar todo esto con Terapia Floral . De esto os hablaremos un poco más adelante.
Una vez vuestro gato ya lo ha ido oliendo, poco a poco se irá acercando a él, es posible que incluso se meta en la cestita con el bebé para observarlo mejor…tranquilo, todo va bien.
Podéis disfrutar un poquito con este vídeo y visualizar lo que pasará en vuestro hogar 🙂
Si por el contrario vuestro gato es de los que salen corriendo cuando llega gente, lo más probable es que haga lo mismo con el bebé. En estos casos:
No forcéis la situación. Dejad que sea él quien poco a poco se vaya acercando al nuevo habitante de la casa.
Una vez se acerque, actuad como en los puntos anteriores…con calma, cariño y sosiego.
NUNCA FORCEMOS EL CONTACTO CON EL NIÑO. DEBE SER EL GATO QUIEN TOME LA INICIATIVA.
Antes os hemos hablado de la posibilidad de tratar al gato antes y después del nacimiento del bebé con Terapia Floral.
Sin duda, ayudar a vuestro gato a gestionar todos esos cambios que se le avecinan, la territorialidad, los posibles celos y la posesividad, nos va a dar un plus de calma a todos.
Si estáis en ese momento, no dudéis en CONSULTAR con nosotros para que la Terapia Floral os ayude en todo ese maravilloso y precioso proceso como es la llegada a casa de un bebé.
Para terminar os dejamos con una web preciosa que creo que debéis visitar, La nube de algodón.
Queréis contarnos vuestra experiencia con vuestro bebé y con vuestro gato? Hacedlo, estaremos encantados de leerla. Ronroneos para todos
Deja una respuesta